¿Los veganos realmente necesitamos suplementarnos con vitamina b12?

Muchos de nuestros clientes nos preguntan si los veganos necesitamos suplementarnos con vitamina B12.

¿Has decidido cambiar tu estilo de alimentación y basarla en el Reino Vegetal pero tienes miedo de que puedan faltarte nutrientes y en especial la vitamina B12?

¿Has escuchado que no hay ninguna fuente fiable de esta vitamina en el reino vegetal?

Si esto es así…¿por qué las personas con dietas omnívoras donde la carne está presente en su alimentación (prácticamente a diario) desarrollan anemia perniciosa?

Vamos a tratar de aclarar ciertas cuestiones sobre la deficiencia de Vitamina B12. Que espero puedan arrojar algo de luz. 

Tanto si eres vegetariano, vegano, omnívoro, crudivegano ó cualquiera que sea tu régimen alimenticio, esta información te será de gran utilidad. 

Para qué sirve la vitamina b12 en una dieta vegana.

Antes de nada, déjame aclararte que es y para que sirve la vitamina B12 en dos pinceladas. 

La Vitamina B12 es un nutriente esencial es decir, necesitamos incorporarlo a través de la alimentación ya que nuestro organismo no lo sintetiza, involucrado en la producción de glóbulos rojos y en la utilización de carbohidratos que dependen del sistema nervioso. 

También se conoce con el nombre de cobalamina ya que, tiene cobalto en su composición. 

Las recomendaciones de la  OMS sitúan la CMR en 2,5mcgrs de B12 al día, generalmente. Para que te hagas una idea 2 microgramos son 0,000002 gramos. 

La deficiencia de B12 en la dieta, es lo que conocemos como anemia perniciosa. 

La mayoría de las veces cuando a través de analítica se detecta una deficiencia de B12, no suele ser por no estar presente en la dieta más bien, por la incapacidad del individuo en absorber dicha vitamina. De ahí que personas que siguen un régimen omnívoro, suelen tener falta de esta vitamino u otros nutrientes.

Ahora bien, deberíamos tener en cuenta una serie de factores de los que nunca se habla, y que son realmente clave para asegurarte unos niveles estables de B12.

3 factores clave para asegurarte unos niveles estables de vitamina b12

  1. Las dietas convencionales altas en grasa saturada, carbohidratos refinados, alimentos procesados y desnaturalizados, promueven las condiciones favorables para que la absorción de B12 tienda a inhibirse. 
  2. Muchas de las personas que deciden cambiar su estilo de alimentación lo hacen por causa de alguna enfermedad y en la mayoría de los casos, es ésta enfermedad la que obstaculiza la absorción de B12.
  3. En la naturaleza, encontramos las Vitaminas del grupo B todas juntas en levaduras y verduras pero, en ninguna parte del Reino Vegetal, encontrarás una sola Vitamina del grupo B aislada del resto. Si seguimos esta lógica entonces, pudiera ser que las verduras efectivamente, pudieran contener ciertas cantidades de B12. 

Simplemente por qué exista en cantidades tan minúsculas que no pueden detectarse, no significa que no esté presente. Si atendemos a que nuestras necesidades de B12 diaria son mínimas e, implorando nuevamente a la lógica, éste puede ser el motivo de por qué en el reino vegetal esta vitamina se encuentre en cantidades tan insignificantes. 

En qué alimentos veganos sería posible encontrar vitamina b12

  1. Fuentes como almendras, espárragos, judías, anacardos, higos, lentejas, cacahuetes, pecanas, aguacates, coles, guisantes y un largo etc….contienen vitaminas del grupo B. Puesto que en la naturaleza todas las vitaminas del grupo B se agrupan juntas, es muy probable que en estos nutrientes también haya cantidades mínimas de B12. 
\"\"
  1. Existen muchas razones por las que la vitamina B 12 podría faltar. La mayoría de ellas tienen que ver con un fallo en la absorción y no porque las vitaminas falten en la dieta. Podemos no estar absorbiendo B 12 por dos motivos fundamentalmente: A) Por una secreción gástrica defectuosa. B) Por una absorción intestinal defectuosa.  

La atrofia gástrica suele estar ocasionada por muchos años de un estilo de vida incorrecto. La toma generalizada de medicamentos, el alcohol, el tabaco, malos hábitos alimenticios, y una gestión emocional nula,  explica la mala absorción no sólo de B12 si no del resto de vitaminas. 

La mayoría de los casos de anemia perniciosa o bajo nivel de vitamina B12, están ocasionados por el mal funcionamiento a lo largo del tracto digestivo y no porque haya una carencia de Vitamina B12 en la dieta.  

La absorción de la vitamina B12 de los alimentos requiere una función normal del estomago, páncreas e intestino delgado

Si eres vegano y quieres asegurarte un aporte fiable de Vitamina B12 entonces, trata de comprar verduras cuyos suelos no hayan sido tratados químicamente ya que estos suelos, poseen cantidades considerables de B12 y por ende las verduras cultivadas en él, también. Si puedes acceder a remolachas, puerros, zanahorias, cebollas de cultivo ecológico, es muy probable que si no existe otra anomalía, satisfagas tus necesidades de B12. 

Mejores combinaciones alimenticias harán que las bacterias de tu flora implicadas en la producción de B12, puedan realizar su trabajo de forma adecuada. 

Menos descomposición en el tracto intestinal, favorecerá la flora bacteriana adecuada que sintetiza Vitamina B12. 

Basando tu dieta en frutos secos, frutas y verduras en su mayoría de procedencia orgánica y semillas en buenas combinaciones para que se digieran y absorban adecuadamente, todos ellos con una clara tendencia a consumirlos crudos. Si no abusamos de antibióticos, alcohol, tabaco, café, chocolate y demás tóxicos, podemos estar seguros de que obtendremos la cantidad suficiente de vitamina b12. 

No es tanto la necesidad de incorporarla través de la dieta y si es necesario enfocarse en como procesamos lo que ya tenemos dentro. 

La Vitamina B12 se sintetiza en tu flora intestinal y tu bilis. Nunca nos falta el componente molecular de B12. Lo que nos sobra es el desorden que impide que esos nutrientes no sólo la B12, puedan ser aprovechados y metabolizados por nuestro organismo. 

Sé que estas declaraciones pueden ser un tanto sorprendentes y por supuesto, tienes la total libertad de creértelas ó no. Lo que intento transmitirte es, que muchas más veces de las que pensamos, el problema no está en la comida, si no en la persona que come esa comida. 

Nuevamente, tratar de suplir nuestras deficiencias con suplementos, no es la solución. Incluso personas suplementadas con B12 siguen presentando carencias de esta vitamina. 

Estoy segura de que un cuerpo libre de tóxicos, descansado y bien nutrido a todos los niveles, es perfectamente capaz de extraer y sintetizar todos los nutrientes necesarios. 

Si te ha parecido interesante esta información, recuerda que compartir es gratis y bonito!.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *